Centro de Convenciones de Cajicá
Dúo Villa-Lobos
Neueste Videos
Aktueller Release
Aktuelle Tracks
Aktueller Blogeintrag
Neueste Fotos
About Dúo Villa-Lobos
Klassik
Dúo Villa-Lobos
Cecilia Palma, Cello
Edwin Guevara, Guitarra
El Dúo Villa-Lobos es un grupo de música de cámara estable, consolidado y referente para este tipo de dúos en todo el mundo. Comenzaron a trabajar en el Conservatorio Superior de Música del Liceu de Barcelona (España) en el año 2003. Han realizado conciertos en Europa, Estados Unidos de América y Sudamérica en importantes salas como Sala de Conciertos Luis Ángel Arango, Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, Teatro Colón de Bogotá, Ateneo de Barcelona, Hill Auditórium, Stamps Auditórium, Holsclaw Hall, Crowder Hall, Centennial Hall, entre otros. Han recopilado un gran repertorio con obras originales y arreglos de diferentes estilos para este conjunto de música de cámara. Desde su creación, el Dúo Villa-Lobos ha incentivado a compositores para escribir obras originales para este formato de cámara poco convencional. Reconocidos compositores como Leo Brouwer (Cuba), Atanas Ourkouzounov (Bulgaria), Blas Emilio Atehortúa (Colombia), Jorge Miguel González, Carles Guinovart, Gabriel Estarellas, Francesc Taverna Bech, Gloria Villanueva, Josep Galeote (España), Jaime Zénamon (Bolivia), Ricardo Pauletti, (Brasil), Jan Freidlin (Rusia), Gerard Drozd (Polonia), José Antonio Guerrero (EE.UU. - México), Giorgio Tortora (Italia), Pedro Sarmiento, Carlos Lora Falquez (Colombia), entre otros, les han dedicado sus obras. El dúo recibió el máximo premio de música contemporánea en el Festival de Interpretación Musical Arjau de Barcelona y les otorgaron el premio Octavio Marulanda Morales del Festival Ruitoqueño de Música Colombiana. En 2017, fueron invitados por la Universidad de Michigan para realizar el concierto de apertura del festival "En Español: Sounds of Hispanospheres" en el Stamps Auditórium del Walgreen Drama Center y realizaron el concierto central del festival en el mítico Hill Auditórium de Ann Arbor, siendo acompañados por la University Philharmonia Orchestra of Michigan University, estrenando el “Gran Concierto Sinfónico La Madre Monte” para Violonchelo, Guitarra y Orquesta Sinfónica Opus 198. También estrenaron este concierto en Colombia, acompañados por la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Esta obra fue compuesta y dedicada al Dúo Villa-Lobos por el compositor boliviano-alemán Jaime Zénamon. El Dúo Villa-Lobos lanzó su primera producción discográfica, "Music for Cello and Guitar" con la discográfica líder a nivel mundial en música clásica NAXOS, y abrieron la línea de música de cámara para violonchelo y guitarra con un repertorio de Europa del Este y Sudamérica en ese sello . El disco contiene obras de reconocidos compositores como Dusan Bogdanovic (Serbia), Jaime Zénamon (Bolivia), Sergio Assad (Brasil), Atanas Ourkouzounov (Bulgaria) y Edwin Guevara-Gutiérrez (Colombia). La grabación se realizó en la Sala de Conciertos Luis Ángel Arango del Banco de la República en Colombia. “Music for Cello and Guitar” del Dúo Villa-Lobos es la primera producción discográfica realizada en Colombia para este importante sello discográfico. Actualmente se encuentran preparando nuevas producciones discográficas con Naxos, como dúo, violonchelo solo latinoamericano, y guitarra sola iberoamericana. El Dúo Villa-Lobos ha tenido las más altas valoraciones por el público y la crítica especializada con comentarios y reportajes en diversos medios digitales y físicos como: The Classical Guitar Magazine, The Violín Channel, Musicalifeiten, Memoirs Classical Guitar Magazine, David's Review Corner, Revista A Tempo, El Tiempo, El Espectador, El Nuevo Siglo, Arcadia, entre otros.
Cecilia Palma es Doctora en Artes Musicales de la Universidad de Arizona (Estados Unidos), Magister en Educación Artística de la Universidad Nacional de Colombia, egresada de dos post-grados realizados en el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona como becaria de la Fundación Carolina de España, y es egresada del IUDEM de Caracas (Venezuela), es violonchelista de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, profesora de violonchelo y de música de cámara en la Universidad Nacional de Colombia y artista Naxos.
Edwin Guevara-Gutiérrez es Doctor en Artes Musicales de la Universidad de Arizona, Magister en Dirección Sinfónica de la Universidad Nacional de Colombia, Egresado con Titulación Superior en Música Especialidad Guitarra del Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona (España), guitarrista, compositor, director, arreglista, investigador y pedagogo. Integrante del Comité Técnico de Funmúsica y Presidente de la Fundacion Cultural Tequendama. Edwin es artista Naxos, Knobloch Strings de España, Guitarlift de Alemania, Guitar by Masters y Crossrockcases de Estados Unidos, y sus composiciones son publicadas por la editorial Bergmann Editions de Dinamarca.
Repertoire
Titel | Komponist |
---|---|
Jobiniana. No. 4 | Sergio Assad |
Reflexoes No. 6 | Jaime Zenamon |
Quartet pieces íntimas | Dusan Bigdanovic |
Tanzologia | Atanas Ourkouzounov |
Scherzo a Dix cordes | Atanas Ourkouzounov |
Chili con Tango | Jaime Zenamon |
Tango | Carles Guinivart |
Sonata of Wandering | Jan Freidlin |
Largo en la OP. 56 | Maurice Harrus |
Rainforest canticles | Dusan. Bogdanovic |
Pieza en forma de Habanera | Maurice Ravel |
Vals Sentimentale | Peter Ilich Tchaikovsky |
Le Petit Negre | Claude Debussy |
Bachiana Brasileña No, 5 (Cantilena) | Héctor Villa-lobos |
Entre dues linies | Joaquín Homs |
Tenderness | Jan Friedlin |
Invierno Porteño - Libertango | Astor Piazzolla |
Oblivión - Adiós Nonino | Astor Piazzolla |
Café 1930 - Escualo | Astor Piazzolla |
Me duele el alma | Gentil Montaña |
Río Cali | Sebastián Solari |
Vuelamásquelviento | Jesús A. Rey |
Melodía Triste | León Cardona |
Gloria Beatriz | León Cardona |
Bambuquísimo | León Cardona |
Mist over the lake | Jan Friedlin |
Fantasía en 6/8 | José Revelo |
Espíritu Colombiano | Luis Eduardo Bermúdez |
Posdata Suite | Gloria Villanueva |
Fantasía Circense | Pere Soto |
Cuatro Obras brasileñas | Antonio Carlos Jobim |